IMPSA le presentó el plan de negocios a Cornejo

El gobernador de Mendoza se reunió con los representantes de la empresa que adquirió las acciones el 11 de febrero pasado. El plan de negocio y el rol de los trabajadores mendocinos de la firma.

IMPSA le presentó el plan de negocios a Cornejo

Por: Mendoza Post

 El gobernador Alfredo Cornejo se reunió con las autoridades del consorcio IAF, socio principal de Arc Energy, que tomó el control de IMPSA el pasado 11 de este mes, tras la firma de la transferencia de acciones por parte del Gobierno Nacional y la provincia de Mendoza.

Por parte de la empresa, estuvieron presentes el presidente del Directorio de IMPSA, Jorge Salcedo, y el vicepresidente, Juan Manuel Domínguez, junto con otras autoridades de la compañía. También participaron del encuentro el titular de la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado del Gobierno Nacional, Diego Chaher, y los ministros mendocinos de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Luego de la reunión, Cornejo destacó el proceso de transición de IMPSA y el rol del Gobierno Nacional y Provincial en esta etapa de reestructuración. En este sentido, señaló: "No solo se ha repasado el proceso que hemos trabajado en conjunto, al que vulgarmente se le ha llamado privatización, sino que sus nuevos propietarios están brindando información acerca del plan de acción a futuro".

Sobre este punto, Salcedo explicó que la compañía necesita consolidar nuevos contratos y finalizar las operatorias en marcha para seguir creciendo. "Es obvio que es una empresa que necesita terminar las operatorias que ya están en marcha, pero también necesita nuevos contratos para crecer, y ese es el objetivo de los nuevos dueños", afirmó.

Salcedo también detalló que el plan de negocios presentado al Gobernador tiene como objetivo llevar tecnología y conocimiento principalmente al mercado estadounidense. "Queremos potenciar el negocio de las grúas portuarias, que IMPSA ha desarrollado históricamente con gran éxito", comentó, y recordó que "se han vendido más de 5.000 millones de dólares en grúas en su historia alrededor del mundo".

Ver: IMPSA ya tiene dueños estadounidenses

En relación con esto, agregó que Estados Unidos demanda estas máquinas y requiere que no sean fabricadas en China. "Nosotros las vamos a fabricar aquí en Mendoza y las vamos a ensamblar en distintas instalaciones que estamos comenzando a poner en marcha", explicó.

Situación de los trabajadores de la empresa

 "Se han reunido con 650 empleados en estas 72 horas de trabajo, y como la mayoría son mendocinos, el Gobierno protege a esta empresa desde ese lugar", afirmó Cornejo.

Por su parte, el representante del consorcio resaltó el compromiso del personal de IMPSA y comentó que "el equipo de la planta es el más comprometido que tenemos en la empresa". Destacó que han mantenido reuniones con los trabajadores y aseguró que "lo único que nos pidieron fue ayuda con mejores herramientas y con mejor tecnología para seguir haciendo su trabajo. Nuestro compromiso como nuevos dueños es, principalmente, con ellos".