La agencia de recaudación liberó la posibilidad de que los importadores puedan trasladar sus contenedores a depósitos fiscales privados. Calculan una reducción del 80% en el costo que significaba dejarlos en el puerto.
ARCA desmantela el monopolio de los depósitos portuarios
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó el importante cambio en el proceso de inspección aduanera que permitirá reducir costos y agilizar el movimiento de mercancías en el país. A través de la Resolución 5644/25, publicada hoy en el Boletín Oficial por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se establece una modificación clave en la logística de los contenedores sujetos a inspección.
Sturzenegger, destacó la relevancia de esta medida en un mensaje publicado en su cuenta de X, señalando que la normativa apunta a reducir un "costo oculto" que hasta ahora impactaba en toda la economía.
Podés leer: Oficial: el Gobierno dio luz verde al autodespacho en estaciones de servicio
Se termina el monopolio de los depósitos portuarios.
Hasta ahora, cuando un contenedor debía ser inspeccionado, quedaba retenido en una terminal portuaria que, debido a su carácter monopólico en ese proceso, podía cobrar tarifas elevadas por el almacenaje mientras duraba la revisión. Esto generaba un sobrecosto para las empresas importadoras y exportadoras, que terminaba trasladándose a los precios finales de los productos.
La nueva resolución permite que, en lugar de quedar varado en la terminal, el contenedor pueda ser trasladado a un depósito fiscal privado, donde se realizará la inspección de manera más ágil y a un costo significativamente menor.
Impacto en la economía y reducción de costos
Según estimaciones de la Dirección General de Aduanas, encabezada por Andrés Velis, la implementación de esta medida permitirá una reducción del 80% en los costos de estadía de los contenedores.
Desde el Gobierno destacan que este tipo de reformas no requieren inversiones estatales, sino que consisten en la eliminación de restricciones y regulaciones que encarecían el comercio exterior sin aportar beneficios reales.
En su publicación en X, Sturzenegger enmarcó esta resolución dentro de la política de "libertad económica" que promueve el presidente Javier Milei, buscando eliminar trabas burocráticas y costos innecesarios en la actividad comercial del país.
La Resolución 5644/25 de @ARCA_informa publicada hoy con firma de Juan Pazo trae importantes novedades para reducir el costo de Aduana. Sabemos que tenemos mucho por hacer ahí, pero lo de hoy de Juan Pazo y Andrés Velis, Director General de Aduana, es un avance importante que... https://t.co/uJAItPcFQa
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) January 29, 2025
Te puede interesar: ARCA publicó límites y prohibiciones para ingresar productos al país