Cómo se comportó el mercado en el primer año sin Ley de Alquileres

En diálogo con Radio Post, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza hizo un balance y aseguró sentir "mucho optimismo" por el futuro. ¿Cuánto sale alquilar un departamento cerca del centro mendocino?

Cómo se comportó el mercado en el primer año sin Ley de Alquileres

Por: Mariano Rivas

Una de las primeras medidas que tomó el presidente Javier Milei al asumir fue eliminar la Ley de Alquileres, hacia fines de diciembre de 2023. Más de un año después, el mercado inmobiliario en Mendoza ha experimentado cambios significativos. Así lo aseguró Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de la provincia, quien sostuvo que la oferta de propiedades ha crecido y los inquilinos tienen más opciones para elegir.

Irrera fue entrevistado en el programa "Tenés que saberlo", que se emite de lunes a viernes en el horario de 7 a 10, con la conducción de Gabriel Conte y Evangelina Argüello, por Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz).

En el diálogo radial, Irrera se mostró muy optimista. "En honor a la verdad, después de la derogación de la ley, empezó a tomar color, por así decirlo", afirmó, agregando que antes de la eliminación de la norma, los inquilinos tenían pocas alternativas y debían aceptar los precios que les imponían.

Los alquileres han bajado su ritmo de aumento y la oferta de viviendas ha crecido en el último año, destacó Roberto Irrera (en la foto).

Uno de los principales problemas que afecta al mercado del alquiler es el déficit habitacional. Según Irrera, "no se va a poder cubrir la necesidad de la gente que alquila debido al déficit habitacional importante que existe, que no ha podido ser cubierto por el IPV ni tampoco por el Banco Hipotecario". Sin embargo, destacó que la reaparición del crédito hipotecario está permitiendo que más personas opten por la compra de vivienda en lugar de alquilar.

Ver: Construyen una torre en Av. Emilio Civit para turismo de lujo y debaten su impacto

En cuanto a la evolución de los precios, el titular de la cámara explicó que las actualizaciones de alquileres han bajado. "Hoy tenemos noticia que dejó de ser noticia porque viene bajando, en honor a la verdad. En agosto del año pasado tuvimos el pico más alto, que llegó al 247% y un poquito más, y hoy en el interanual estamos hablando del 149,34%, que realmente es muchísimo menos, afortunadamente".

Otro cambio parecería ser qué priorizan los inquilinos a la hora de buscar casa. Irrera mencionó que "hoy la gente empieza a buscar de nuevo cerca del trabajo o donde le quede a mano de ambas personas, si son pareja o matrimonio, que tengan hijos que van a la escuela". 

Cuánto cuesta alquilar en el centro

Respecto a los valores actuales de los alquileres, el referente inmobiliario indicó que un departamento de un dormitorio en las inmediaciones del centro puede encontrarse por $300.000, mientras que en zonas más alejadas, como el barrio Unimev, un departamento de tres habitaciones puede rondar los $400.000.

Leer: Lanzarán créditos de hasta $100 millones para la compra de 0km

Además de analizar la situación del mercado de alquileres, Irrera destacó la importancia de la inversión privada en la construcción. "Es el momento de que volvieran a dejar que el privado pueda trabajar y construir como corresponde. Mientras puedan mantener la inflación, hoy se nos permite trabajar", sostuvo. También resaltó el rol de la construcción como generadora de empleo y movimiento económico.

Por último, el titular de la Cámara mencionó un fenómeno que se ha observado en otras ciudades, como Buenos Aires: muchas personas que se mudaron a barrios alejados en busca de tranquilidad y seguridad terminan regresando al centro por cuestiones de comodidad y movilidad.

Esta nota habla de: