Durante febrero, los aportes a las provincias se redujeron. Mendoza recibió más de 3.000 millones en febrero.
Mendoza, entre las provincias que más plata recibieron de la Nación
El Gobierno Nacional redujo las transferencias no automáticas a las provincias en un 5,6%, de acuerdo con un informe de la consultora Politikón Chaco.
La Ciudad de Buenos Aires, sin embargo, quedó al margen de los recortes debido a la restitución de fondos por un fallo de la Corte Suprema que ordenó devolver los fondos de coparticipación retenidos durante el gobierno de Alberto Fernández.
Podés leer: García Mansilla debutará mañana en la Corte analizando qué pasará con Lijo
Las provincias que más fondos recibieron
Durante febrero, las provincias que captaron mayores recursos fueron:
Neuquén: $8.619 millones
Río Negro: $5.160 millones
Mendoza: $3.337 millones
Misiones: $3.092 millones
Buenos Aires: $2.927 millones
En contraste, 18 provincias recibieron menos de $700 millones cada una. La Pampa fue la más afectada, con apenas $27 millones en todo el mes.
El informe destaca que la mayor parte de los fondos girados a las provincias corresponden a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que totalizaron $18.000 millones en febrero, representando el 61,4% del total de transferencias no automáticas.
Las provincias que más ATN recibieron fueron:
Neuquén: $7.000 millones
Río Negro: $5.000 millones
Mendoza: $3.000 millones
Misiones: $3.000 millones
En comparación, en febrero de 2024 se habían distribuido apenas $3.500 millones en ATN. Este año, los $18.000 millones representan un aumento significativo, alcanzando el 25,7% del fondo total de ATN conformado en febrero, que sumó $70.161 millones, según la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).
Te puede interesar: Un año congelado: el bono para jubilados seguirá siendo de $70 mil