Aunque todavía hay incertidumbres sobre el acuerdo con el FMI, los mercados muestran optimismo. La señal que están esperando del Gobierno.
Acciones argentinas abren en alza y baja el riesgo país
Los activos argentinos inician la semana con señales positivas tras el feriado del 24 de marzo, impulsados por un contexto internacional más favorable. Las acciones locales en Wall Street muestran una apertura en alza y el riesgo país registra una caída, mientras se espera que se cierre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En paralelo, la licitación del Tesoro prevista para esta semana será clave para medir la presión sobre el mercado cambiario.
Ver también: JP Morgan pronostica una recuperación económica "acelerada" para Argentina
El acuerdo con el FMI genera optimismo.
Esta semana será un termómetro del mercado, ya que el Tesoro buscará renovar vencimientos a tasa fija y CER en un contexto de alta volatilidad. "Hoy se anunciará el menú de instrumentos que se licitarán el jueves. La duda radica en si el Ministerio de Economía (MECON) incluirá un bono dollar linked de corto plazo, apostando a la estabilidad del tipo de cambio, o si optará por excluirlo para evitar convalidar expectativas de devaluación", explicaron desde la firma.
Un punto clave de esta negociación es que Argentina no deberá devolver el capital de manera inmediata, lo que le permitirá utilizar los dólares obtenidos para fortalecer sus reservas y facilitar importaciones estratégicas.
El viernes pasado, Bloomberg informó que el FMI analizará el nuevo programa con Argentina en una reunión informal, con un posible monto de financiamiento de aproximadamente 20.000 millones de dólares. De todos modos y a pesar de las incertidumbres, el mercado está respondiendo a favor.
Las acciones argentinas abren en alza.
Te puede interesar: Un director del Banco Central disertará en Mendoza