Se trata de la segunda convocatoria, que estará vigente entre el 1 y el 31 de agosto. En la nota todos los detalles que necesitás saber.
Nueva inscripción para obtener Becas Progresar: ¿quiénes podrán pedirlas?
En el comienzo del mes de agosto, el Ministerio de Gobierno y Educación informó que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la segunda convocatoria al Programa Nacional de Becas Progresar. La misma estará vigente entre el 1 y el 31 de agosto.
La convocatoria es tanto para las líneas Nivel Obligatorio (para finalizar la educación obligatoria), como para Nivel Superior (para nivel terciario y universitario), Trabajo (para la formación en oficios) y Progresar Enfermería (para quienes estén cursando la carrera).
Vale mencionar que esta iniciativa nacional ha sido diseñada con el objetivo de garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias escolares a través de un apoyo económico mensual que les permitirán concluir sus estudios.
En agosto abre la segunda convocatoria del año a la Beca Progresar para todas sus líneas de becas:
— Ministerio de Educación de la Nación Argentina (@EducacionAR) August 1, 2022
Progresar 16 y 17 años
Para jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometan a retomar sus estudios. pic.twitter.com/WrmxiAnGXV
Ver: Entregaron fondos para 27 pymes vitivinícolas de Mendoza
¿Quiénes podrán aplicar?
Para acceder al programa nacional es necesario ser argentinos o argentinos nativos (con una residencia en el país no inferior a dos años). Además, tener entre 16 y 24 años para terminar el secundario y hasta 30 para aquellos que estén en un estado avanzado de sus carreras; entre 18 y 24 años para la formación en oficios; y sin límite de edad para aquellos que estudian enfermería. Para todos los casos, se deberá acreditar la asistencia a una institución educativa y los ingresos del grupo familiar no deberán superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en el país.
Además, se extienden los beneficios hasta los 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a las personas con hijos o hijas de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental. Tampoco hay límite de edad para personas trans, integrantes de Pueblos Originarios, con discapacidad o refugiados.
Ver: Estas son las propuestas del Gobierno que rechazó ATE