Federal A 2025: formato, descensos y ascensos

Un total de 38 equipos de la tercera categoría del fútbol argentino competirán por dos ascensos a la Primera Nacional. Todo lo que hay que saber.

Federal A 2025: formato, descensos y ascensos

Editó: Lucas Burgoa

Desde el 16 de marzo, un total de 38 equipos competirán en el Federal A 2025 para disputarse los dos ascensos a la Primera Nacional que estarán en jugo.

La provincia de Mendoza contará con tres representantes: Huracán Las Heras, Atlético San Martín y Gutiérrez Sport Club.

¿Cómo se juega el Federal A 2025?

Los 38 equipos del torneo se dividirán en cuatro zonas: dos grupos de 10 y dos grupos de 9. Los mendocinos integran la Zona 2.

Primera Fase- Jugarán todos contra todos a dos ruedas (ida y vuelta)- A la Segunda Fase clasifican los cinco primeros de las zonas de 10 y los cuatro primeros de las zonas de 9.-Los 18 clasificados jugarán por el primer ascenso a la Primera Nacional, en tanto los 20 restantes jugarán la Fase Reválida.

Segunda Fase-Los 18 equipos se dividirán en dos zonas de 9 equipos que jugarán todos contra todos a una sola rueda.-Zona A: integrada por los 5 clasificados de la Zona 1 y los primeros 4 clasificados Zona 2.-Zona B: los cinco clasificados de la Zona 3 y los cuatro clasificados de la Zona 4.-A tercera fase pasan los primeros dos de cada zona y el resto se suma a la Segunda Etapa de la Reválida.

El Globo vuelve a dar el presente en el Federal A.

Tercera Fase-Cuartos de final a partidos de ida y vuelta. El primero de cada zona enfrentará al cuarto de la otra, y el segundo al tercero. La vuelta será en la cancha del mejor clasificado. Si hay empate en el global, avanzará el mejor ubicado en la Segunda Fase.-Los ganadores avanzan y los perdedores se suman a la Segunda Etapa de la Reválida.

Cuarta Fase-Será una semifinal eliminatoria a partidos de ida y vuelta, con definición en la cancha del mejor ubicado en la Segunda Fase. En caso de empate, avanzará el mejor ubicado en la Segunda Fase.-Los ganadores avanzan y los perdedores van a la Tercera Etapa de la Reválida.

Final-A partido único en cancha neutral. En caso de empate, habrá penales.-El ganador asciende a la Primera Nacional. El perdedor va a la Cuarta Etapa de la Reválida.

Reválida - Descenso y segundo ascenso

Primera Etapa-Los 20 equipos no clasificados a la Segunda Etapa se dividirán en dos grupos: Zona A, integrada por cinco de la Zona 1 y cinco de la Zona 2; Zona B, integrada por cinco de la Zona 3 y cinco de la Zona 4.-Todos contra todos a una rueda.-Los cinco primeros de cada zona avanzarán a la Segunda Etapa.

El Chacarero quiere volver al Nacional.

Descenso-Finalizada la Primera Etapa, se confeccionará por zona la Tabla General de Promedio de Puntos (puntos obtenidos divididos por la cantidad de partidos de la Primera Fase y la Primera Etapa de la Reválida).-Los dos peores de cada zona, descenderán.

Segunda Etapa-La jugarán 24 clubes: los 10 clasificados de la Primera Etapa, los 10 eliminados de la Segunda Fase y los cuatro perdedores de la Tercera Fase.-Eliminación directa a doble partido, con ventaja deportiva.-La ventaja deportiva y la localía en la revancha serán para los cuatro perdedores de la Tercera Fase y  los mejores clasificados de la Segunda Fase.

Tercera Etapa-La jugarán 14 clubes: los 12 clasificados de la Segunda Etapa y los dos provenientes de la Cuarta Fase.-Eliminación directa a doble partido, con ventaja deportiva.-La ventaja deportiva y la localía en la revancha serán para los dos perdedores de la Cuarta Fase y los mejores clasificados de la Segunda Etapa.

Cuarta Etapa-8 clubes: los 7 ganadores de la Tercera Etapa y el perdedor de la final por el ascenso.-Eliminación directa a doble partido, con ventaja deportiva.-La ventaja deportiva y la localía en la revancha serán para el perdedor de la final y los mejores ubicados de la Segunda Etapa.

Quinta Etapa-Semifinales, las jugarán los cuatro clasificados de la Cuarta Etapa.-Eliminación directa a doble partido, con ventaja deportiva.

El Cele afrontará su segundo año consecutivo en la categoría.

Sexta Etapa-Final en partidos de ida y vuelta, siendo local en la revancha el mejor ubicado en el ordenamiento seguido en las etapas anteriores.-En  caso de empate en el global, habrá penales.-El ganador ascenderá a la Primera Nacional.

Choques entre mendocinos

Huracán, Gutiérrez y San Martín integrarán la Zona 2 junto a Ciudad Bolívar, Juventud Unida de San Luis, Estudiantes de San Luis, Costa Brava de General Pico, Atenas de Río Cuarto y Argentino de Monte Maíz.

Entre sí, los mendocinos se enfrentarán, por lo menos, dos veces durante la fase inicial del torneo.

En orden cronológico:

-Gutiérrez recibe a San Martín en la Fecha 3 (30/03)
-Gutiérrez recibe a Huracán en la Fecha 5 (13/04)
-San Martín recibe a Huracán en al Fecha 7 (27/04)
-San Martín recibe a Gutiérrez en la Fecha 12 (01/06)
-Huracán recibe a Gutiérrez en la Fecha 14 (15/06)
-Huracán recibe a San Martín en la Fecha 16 (29/06)

Esta nota habla de: