Jugó con Riquelme y Maradona, pasó por la Lepra y hoy es colectivero

La historia de Luis Darío Calvo, un "trotamundos" del fútbol que hoy es "maniobrista de colectivos" en Buenos Aires. Jugó en el Boca de Bilardo y tuvo un paso por Independiente Rivadavia, entre otros clubes. También integró las selecciones juveniles.

Jugó con Riquelme y Maradona, pasó por la Lepra y hoy es colectivero

Editó: Santiago Montiveros

"Tuve la suerte de jugar con Maradona y con Riquelme en la primera de Boca y hoy soy maniobrista de colectivos". Así se presentó el exfutbolista Luis Darío Calvo en un informe producido por TN para sus redes sociales.

En efecto, Calvo jugó en Boca bajo el mando de Carlos Salvador Bilardo primero y Héctor "Bambino" Veira después, compartiendo plantel con Diego Maradona y Juan Román Riquelme

"Compartir canchas y vestuarios con ellos fue maravilloso. Maradona era mi ídolo de chiquito, todos queríamos ser como él. Fue algo mágico", dijo.  "A Román lo conoció en la selección juvenil de José Pekerman", agregó.

Sobre su actual trabajo, contó que se desempeña como "maniobrista de colectivos" en una línea de transporte público. "Cuando llegan los coches, los agarro y me fijo en la lista si están para taller, gomería, si tienen que cargar gasoil, y después los guardo y los pongo por horario".

Calvo fue compañero de Riquelme, Maradona y Caniggia.

Calvo jugó en Boca hasta 1998, cuando pasó a Rosario Central. Posteriormente jugó en Banfield y se fue a Europa para jugar en el AEK Atenas y el Kalamata, ambos equipos de Grecia. Para la temporada 2001-2002, el mediocampista regresó a Argentina para jugar en el viejo Nacional B para Independiente Rivadavia, que esa temporada descendería.

Calvo, con la "10" de la Lepra.

Ver más: Confirmaron cuándo y dónde debuta la Lepra por Copa Argentina

Tras su paso por Mendoza, emigró a Bolivia para jugar en Jorge Wilstermann, antes de regresar a Europa en 2004: jugó en equipos del ascenso en Italia y Grecia. Y hacia el final de su carrera, pasó por Ferro de General Pico, en La Pampa, retirándose en El Salvador en el año 2008.

Esta nota habla de: