El Ferroviario hizo su debut en la Copa Libertadores, en lo que es la primera participación de su historia, e igualó sin goles ante LDU Quito en un partido que mereció ganar.
Central Córdoba acarició el triunfo ante Liga de Quito en su histórico debut
Central Córdoba de Santiago del Estero empató este jueves como local 0 a 0 con Liga Deportiva Universitaria de Quito de Ecuador, en el partido que marcó su debut histórico en la Copa Libertadores de América.
El conjunto Ferroviario sumó un valioso punto ante una de las potencias del continente, pero terminó con un sabor agridulce porque mereció ganar.
El equipo de Omar De Felippe salió a golpear desde el inicio y dominó al visitante en su campo, con aproximaciones al área pero sin ser preciso.
Ver: Cuándo juega Argentina y qué necesita para clasificar al Mundial Sub-17
Liga de Quito aprovechó los errores del local y casi convirtió con un cabezazo de Alex Arce, pero el dueño de casa no sufrió grandes complicaciones y llevó el partido a su ritmo.
En el final de la primera etapa llegó la gran polémica del partido cuando Luis Miguel Angulo quiso llevarse la pelota dentro del área pero un defensor de Liga de Quito se tiró al suelo y le quitó la pelota con la mano izquierda, cometiendo un penal clarísimo que el árbitro uruguayo Leodán González no cobró ni siquiera tras revisar la jugada en el VAR.
#LIBERTADORESxFoxSports | DE NO CREER!
— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 3, 2025
El penal que no le dieron a instancias del VAR a Central Córdoba de Santiago del Estero!
Viví el partido en la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/zBPjDQbiFw
La segunda parte comenzó de la misma manera, con el Ferroviario imponiendo condiciones y siendo más decisivo a la hora de atacar.
A los 16 minutos, el defensor ecuatoriano José Quintero salvó una pelota en la línea tras la sutil definición del propio Angulo por arriba del guardavallas Gonzalo Valle.
Ver: Palacios rompió el silencio tras el faltazo y la sanción de Gago
A partir de allí, el partido se planchó y los albinegros no pudieron mantener el ritmo demostrado durante gran parte de la partida, por lo que el resultado no sufrió modificaciones y ambos conjuntos se repartieron los puntos en el Madre de Ciudades.
La superioridad de Central Córdoba se explica también desde las estadísticas. Los comandados por De Felippe remataron un total de 17 veces (contra 5 de su rival) de las cuales solamente 6 tuvieron destino de arco, pero no pudieron ajustar la precisión y batir al arquero tricolor.