En un estadio Maracaná repleto, Fluminense venció por 2 a 1 a Boca Juniors y se consagró campeón de la Libertadores por primera vez en su historia. Frank Fabra se hizo expulsar y le complicó la final al Xeneize.
Boca no pudo con Fluminense y perdió la final de la Copa Libertadores
En un estadio Maracaná repleto, Fluminense venció por 2 a 1 a Boca Juniors y se consagró campeón de la Libertadores por primera vez en su historia. Frank Fabra se hizo expulsar y le complicó la final al Xeneize.
BocaJuniors sigue sin poder obtener su séptimo título continental, ya que este sábado perdió por 2 a 1 en la gran final de la Copa Libertadores, ante Fluminense, en un partido en el que, ya en desventaja, tenía la posibilidad de jugar el segundo tiempo suplementario con un jugador más, pero el colombiano FrankFabra decidió hacerse expulsar y le negó una gran chance a su equipo.
El encuentro se jugó en el mítico estadio Maracaná, con el arbitraje del colombiano WilmarRoldán, mientras que el VAR está a cargo del chileno JuanLara, quienes tuvieron protagonismo con las expulsiones de John Kennedy en el equipo brasileño y del mencionado Fabra en el argentino.
Durante los primeros 10 minutos de partido, Fluminense manejó más la pelota, apostando a atacar por la banda izquierda, pero sin inquietar a Boca, que esperó con paciencia para poder salir rápido de contra.
A los 13 minutos llegó la primera ocasión. Marcelo ejecutó un tiro libre desde la derecha y envió un centro que encontró en el área a GermánCano, quien sacó un cabezazo que SergioRomero controló sin problemas.
Un minuto después, Boca salió de contra y tras una gran habilitación de Valentín Barco, MiguelMerentiel avanzó con campo abierto y al llegar a la media luna sacó un potente derechazo que atajó Fábio con seguridad.
A los 17, otra vez Barco se vistió de asistidor y dejó solo a EdinsonCavani, quien tenía espacio para rematar de zurda o pasarla hacia el centro para CristianMedina, pero la tocó atrás para Merentiel, quien no la esperaba y la terminó perdiendo.
La apertura del marcador llegó a los 36 minutos y estuvo a cargo del goleador de esta edición de la Libertadores, GermánCano, quien recibió en el área un centro atrás de Keno y con un derechazo de primera puso el 1 a 0 para Fluminense.
En los minutos finales del primer tiempo, Boca fue a buscar el empate, pero no encontró los caminos y así Fluminense se fue al descanso ganando por la mínima diferencia.
Boca salió al segundo tiempo con otra actitud y así se hizo dueño de la pelota en los primeros minutos, hasta que a los 5' avisó con un remate desde afuera de CristianMedina que, tras un desvío, atrapó Fábio.
A los 10 minutos, después de una buena jugada colectiva armada con mucha paciencia, LuisAdvíncula recibió por la derecha, encaró hacia el centro y sacó un zurdazo que se fue apenas desviado, ya que la pelota terminó pegando en la cara externa de la red.
Fluminense avisó a los 23, con un remate desde afuera de André que tapó bien Sergio Romero, y apenas un minuto después lo tuvo Boca, con un zapatazo de aire desde afuera del área de EzequielFernández que atajó Fábio.
Y a los 28 minutos llegó el empate de Boca. LuisAdvíncula recibió por la derecha, amagó a desbordar pero encaró hacia el centro y desde la puerta del área sacó un zurdazo imposible de sacar para Fábio y así estableció el 1 a 1.
Llegando al final, a los 43 minutos, MiguelMerentiel probó con un tremendo derechazo desde afuera del área que buscaba el ángulo, pero la pelota se terminó yendo apenas desviada.
En tiempo cumplido, a los 48 minutos, Fluminense tuvo el triunfo en los pies de Diogo Barbosa, que entró solo por el sector izquierdo y su remate de zurda se terminó yendo afuera, por lo que los 90 minutos terminaron 1 a 1 y el partido pasó al alargue.
Boca comenzó mejor el primer tiempo suplementario, pero a los 8 minutos, tras una gran jugada colectiva, JohnKennedy sacó un derechazo tremendo, de aire, desde la puerta del área y puso el 2 a 1 para Fluminense.
El delantero había sido amonestado antes de los 90 minutos y, como se excedió en el festejo del gol, Roldán le mostró la segunda amarilla y la consecuente tarjeta roja.
Sobre el final del primer tiempo del alargue, FrankFabra desbordó y pisó el área, provocando que Guga, al caer al piso, tocara dos veces la pelota con la mano, generando el reclamo de todo Boca pidiendo penal.
Allí se armó un tumulto entre los jugadores, en el que increíblemente el lateral colombiano le pegó un cachetazo en la cara a Nino y, a instancias del VAR, que no intervino para chequear el penal, se fue expulsado impidiendo que Boca pudiera aprovechar su superioridad numérica.
En el segundo tiempo suplementario, a los 5 minutos probó VicenteTaborda, con un buen derechazo esquinado desde afuera del área que tapó bien Fábio.
A los 8 minutos, en un contraataque Fluminense estuvo muy cerca de liquidarlo, con un remate de Guga que dejó vencido a Chiquito Romero y la pelota terminó pegando en el palo.
Los últimos minutos se jugaron en el campo de juego del Flu, con Boca lanzado al ataque buscando el empate, pero no encontró los caminos y así terminó perdiendo un partido muy intenso, en el que las cosas podrían haber sido totalmente diferentes si Fabra no decidía dejar a su equipo con diez jugadores y negarle la posibilidad de jugar los últimos 15 minutos con uno más.