El conjunto catalán está detrás de un delantero para reforzar la plantilla.
Barcelona busca reemplazar a Lewandowski y pagaría 120 millones
Alexander Isak se posiciona como uno de los principales candidatos del FC Barcelona para tomar el relevo de Robert Lewandowski en la delantera. El atacante sueco, con 19 goles y 5 asistencias en 28 partidos, ha demostrado su calidad esta temporada, pero su elevado precio podría ser un obstáculo para las limitadas finanzas blaugranas el próximo verano. No obstante, un posible intercambio con el Newcastle podría allanar el camino y desencadenar una operación inesperada, destaca el portal Bitbol.co.
El Newcastle, consciente del impacto que ha tenido Raphinha en el Barça bajo la dirección de Hansi Flick, está dispuesto a negociar. El extremo brasileño ha brillado en la temporada 24/25 con 23 goles y 14 asistencias en 34 partidos, confirmando su estatus de estrella en ascenso. Desde hace tiempo, el equipo inglés sigue de cerca al ‘11' culé, y ahora está dispuesto a sacrificar a su delantero estrella, Isak, para hacerse con sus servicios. Sin embargo, convencer a Raphinha no será fácil, ya que el brasileño tiene contrato hasta 2027 y vive su mejor momento en el Camp Nou.
Alexander Isak, sueco de 25 años, es la prioridad del Barcelona.
Estrategia del Newcastle: renovación o venta multimillonaria de Isak
El Newcastle no se precipitará en la decisión con Isak. Aunque su contrato vence en 2028, el club planea ofrecerle una mejora salarial, pasando de sus actuales 7,3 millones de euros brutos anuales a unos 15 millones por temporada. Si el delantero sueco rechaza la renovación, será puesto en el mercado, pero con una exigencia clara: su traspaso no bajará de los 100-120 millones de euros. Algunas fuentes incluso sitúan su precio en 150 millones, reflejo de la inversión inicial de 70 millones realizada en 2022.
Ver más: Real Madrid y el City se cruzan en la Champions en un partidazo: hora y TV
Dada la complicada situación financiera del Barça, un intercambio entre Raphinha e Isak podría ser la mejor solución. Aunque el brasileño tiene una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros, su valor de mercado ya supera los 80 millones y podría rebasar los 100 millones al final de la temporada. Si el jugador acepta la operación, el club catalán tendría una oportunidad única para reforzar su delantera sin un desembolso económico directo.
¿Qué pasará?
La última palabra la tendrá Raphinha, pero si el acuerdo avanza, podría ser el movimiento que redefina el mercado de fichajes del próximo verano.