El miércoles, el plantel Xeneize deberá jugar en esa ciudad por el debut de la Sudamericana. Son más de 150 kilómetros por una ruta de ripio en mal estado y por montañas, recorrido que harán en camionetas 4x4.
Atención Boca: grave accidente en la difícil ruta que lo llevará a Potosí
El miércoles, el plantel Xeneize deberá jugar en esa ciudad por el debut de la Sudamericana. Son más de 150 kilómetros por una ruta de ripio en mal estado y por montañas, recorrido que harán en camionetas 4x4.
El ajustado calendario futbolístico del mes de abril marca para Boca el debut en la Copa Sudamericana, en lo que será una presentación de alto riesgo ante Nacional de Potosí, en dicha ciudad boliviana, a la que el plantel argentino deberá trasladarse en camionetas 4x4 por una ruta peligrosa, donde este fin de semana hubo un grave accidente.
La logística intrincada que deberá afrontar el plantel Xeneize se debe a que la ciudad de Potosí no tiene un aeropuerto habilitado para vuelos internacionales y tampoco cuenta con infraestructura hotelera para recibir a una numerosa delegación como la de los equipos argentinos.
%uD83D%uDFE1 Grave accidente en la ruta que debe recorrer Boca en Bolivia
%uD83D%uDE8D Un siniestro vial dejó cuatro muertos y 36 heridos en un tramo de la ruta Sucre-Potosí, en Bolivia. El incidente ocurrió en la población de Yotala, a media hora de Sucre.
De esta manera, Boca hará base en la ciudad de Sucre, a 155 kilómetros de Potosí, donde se hospedarán y desde donde saldrán en camionetas 4x4 hasta el estadio Víctor Ugarte, más conocido como "Nido de los Cóndores", ubicado a 3.900 metros sobre el nivel del mar.
El trajín que conlleva el traslado de un equipo de fútbol hasta el Nido de los Cóndores ya lo vivió Estudiantes de La Plata, que en 2017 enfrentó al mismo rival y en sus redes sociales mostraron el recorrido vivido.
¿Por qué se decidió viajar en camionetas en vez de un colectivo? Porque de esta manera el recorrido es menos riesgoso. Se trata de una ruta de montaña en mal estado, donde suelen ocurrir accidentes como el que tuvo lugar este domingo por la noche. Además, de ir en colectivo, la demora puede llegar a las 6 horas.
%uD83E%uDD2F%uD83C%uDDE7%uD83C%uDDF4 Este es el camino de SUCRE A POTOSÍ que hizo Estudiantes en 2017, y es el MISMO que deberá hacer BOCA la semana que viene.
%u26F0%uFE0F Son 3 HORAS así en camionetas 4X4, ya que en micro se tarda EL DOBLE.pic.twitter.com/8swQUdTIaX
En la carretera 5, la que une Sucre con Potosí, ocurrió este domingo un grave accidente entre un colectivo y algunos autos, en el que uno de los vehículos se cruzó de carril y el colectivo, de la empresa Transtin Dilrey, se desbarrancó más de 20 metros.
El accidente tuvo un saldo fatal de 4 fallecidos: dos mujeres de 65 y 28 años, un hombre de 37 y una nena de 6 años. Esto sucedió a la altura del pueblo de Yotala, a poco más de media hora de Sucre. También hubo una treintena de heridos que fueron trasladados a Sucre.
El trajín de Boca
El equipo que conduce Diego Martínez tendrá una semana con tiempos muy ajustados, por lo que el entrenador decidió que a Bolivia no viaje el 90% del equipo titular, convocando a muchos juveniles, que tendrán su primera experiencia internacional con la camiseta de Boca.
Este martes, el Xeneize partirá en vuelo chárter rumbo a Sucre, donde dormirán el mismo martes y el miércoles emprenderán el viaje en las camionetas 4x4 hacia Potosí, a donde llegarán solo un par de horas antes del partido.
El estadio Víctor Ugarte será el escenario del encuentro.
Luego del encuentro, ya de madrugada, harán el mismo camino, pero en sentido inverso, llegando a Sucre a altas horas de la madrugada del jueves. Recién ese jueves, a media mañana, Boca abordará el avión que los devolverá a Buenos Aires.
Menos de 24 horas después, el viernes, Boca partirá hacia Rosario, donde el sábado afrontara una final por la Copa de la Liga, ante Newell's.