Los Juegos Olímpicos ya tienen terminada la villa en la que vivirán los atletas y que, luego de los Paralímpicos, se convertirá en un barrio que contará, entre otras comodidades, con dos escuelas y un parque público.
Así es la impactante Villa Olímpica de París 2024 que luego será un barrio
Los Juegos Olímpicos ya tienen terminada la villa en la que vivirán los atletas y que, luego de los Paralímpicos, se convertirá en un barrio que contará, entre otras comodidades, con dos escuelas y un parque público.
Las llaves de la VillaOlímpica de París2024 se entregaron hoy oficialmente a los organizadores de los JuegosOlímpicos en la visita que realizó el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La villa de 52 hectáreas, situada al norte de París, recibirá a unos 14.500 atletas y su personal antes de dar la bienvenida a 9.000 para los JuegosParalímpicos.
Le Village Olympique et Paralympique %uD83E%uDD47
82 bâtiments, 3.000 appartements et 7.200 chambres : le Village offrira des conditions de vie idéales aux athlètes, pour servir leurs performances et magnifier le spectacle pendant les compétitions.
Finalizadas todas las competencias, la villa se transformará en un barrio ecológico que beneficiará a 6.000 residentes y contará con dos escuelas, un hotel, un parque público, tiendas y oficinas, además de zonas ajardinadas para peatones y vehículos no motorizados.
"Después de los Juegos, se convertirá en un verdadero barrio para los habitantes de SaintDenis", declaró Macron.
NicolásFerrand, director general de SOLIDEO -la empresa encargada de las infraestructuras olímpicas-, expresó: "Es una obra maestra de lo que puede hacer la industria francesa de la construcción".
Ferrand entregó una llave simbólica de la villa al presidente de París 2024, Tony Estanguet, con lo que concluye oficialmente un periplo de siete años desde que se concedió a París la organización de los Juegos.
"Estamos orgullosos del trabajo que hicieron, dentro del presupuesto y a tiempo. Nuestros atletas podrán vivir los Juegos en las mejores condiciones y ustedes han contribuido a cambiar la vida de los habitantes de la zona. Forman parte de una aventura que marcará nuestro siglo", continuó Macron.
[#Paris2024] La révélation du village c'est aujourd'hui !%uD83C%uDFE2 On vous en dit plus sur les deux bâtiments dédiés à la délégation française au Village Olympique de @Paris2024 %u2935 pic.twitter.com/3z4xir7kBK
El mandatario saludó a Francia como una "nación de constructores", añadiendo que "lo que se ha hecho a tiempo y dentro del presupuesto mientras finalizamos la reconstrucción de Notre-Dame es nada menos que notable".
Está previsto que Notre-Dame vuelva a abrir sus puertas al público y a los servicios religiosos el 8 de diciembre de este año, después de haber sido renovada tras el incendio que la asoló en 2019.