Argentina enfrentará a un equipo que conoce muy bien, con quienes se jugó un amistoso apenas días antes de comenzar la Copa América, por los cuartos de final.
Por qué Ecuador es el rival más difícil que podría haberle tocado a Argentina
Argentina enfrentará a un equipo que conoce muy bien, con quienes se jugó un amistoso apenas días antes de comenzar la Copa América, por los cuartos de final.
La Selección argentina jugará este jueves ante Ecuador en el NRG Stadium de Houston su partido por los cuartos de final de la Copa América 2024, tal vez, ante el rival más duro que le podía tocar.
Hay un reciente antecedente: el amistoso disputado en Chicago, con triunfo Albiceleste 1 a 0 con gol de Ángel Di María. De trámite trabado en aquel partido de previa, ambos equipos se guardaron lo mejor. Tanto Lionel Messi como Énner Valencia ingresaron en el complemento y ninguno de los dos sacó a la luz todos los recursos.
— CONMEBOL Copa América%u2122%uFE0F (@CopaAmerica) July 1, 2024
¿Por qué Ecuador es el rival más complicado que podría haberle tocado a Argentina? Por lo demostrado en el actual torneo, el equipo liderado por Félix Sánchez Bas presenta un juego físico importante, con jugadores de envergadura de mitad de cancha para adelante, que podrían complicar a la defensa argentina, aun sabiendo que el trabajo defensivo del conjunto nacional viene siendo impecable y con valla invicta.
Ecuador cuenta con jugadores de renombre como Moisés Caicedo (Chelsea) o Kendry Páez (Independiente Del Valle y ya vendido al Chelsea inglés), pero sin duda Valencia es el futbolista de mayor cuidado. El hombre de 34 años y del Inter de Brasil es el goleador histórico de la selección y lleva, en 83 partidos, 40 goles con la Tricolor desde 2012. Aún no pudo convertir en la actual Copa América y fue expulsado en el debut ante la Vinotinto. Será trabajo para Cristian Romero y Lisandro Martínez.
La estadística más sustancial en los papeles de la previa tiene que ver con que el más ganador del continente, junto con Uruguay, nunca perdió ante Ecuador en la denominada Copa América, ni tampoco en las anteriores ediciones llamadas Campeonato Sudamericano.
Lo que hace Cuti Romero, por favor. Lo manda al colegio a Piero Hincapié y le da el pase gol a Di María. Es ZAGUERO CENTRAL. Argentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 1 - Ecuador %uD83C%uDDEA%uD83C%uDDE8 0. pic.twitter.com/r6UKSeqjQx
La Selección argentina viene de vencer a Ecuador justamente en los cuartos de final del último torneo disputado en Brasil, con triunfo 3 a 0 y los goles de De Paul, Lautaro y Messi.
El posible equipo, a tres días del partido, podría formar con: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Ángel Di María, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Nicolás González.
Se trata del jugador de Gimnasia, Alan Sosa. Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Una encuesta virtual entre fanáticos determinó el diseño más atractivo entre los monoplazas de esta temporada 2025. La escudería vencedora sorprendió con su elección de colores.