La cuenta regresiva rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 sigue su curso, a falta de más de dos meses para que comiencen las actividades en la capital francesa.
Este miércoles, Francia comenzó a vivir la primera de las actividades olímpicas previas al inicio de la competencia, con el arribo de la antorcha olímpica a suelo francés.
¡Los últimos minutos del fuego sagrado en el barco! %uD83D%uDD25%u26F5%uFE0F
El Belem está a punto de atracar en Marsella. %uD83C%uDDEB%uD83C%uDDF7
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) May 8, 2024
La llama olímpica, símbolo por excelencia de los Juegos Olímpicos, fue encendida el pasado 26 de abril, en una ceremonia tradicional, llevada adelante en el tempo de Hera, en la atigua Olympia.
Luego, en el antiguo estadio Panatenaico, en Atenas, se realizó la ceremonia oficial de encendido de la antorcha, que fue traspasada a manos francesas, antes de recorrer el mar hasta llegar a Francia.
Este miércoles, en medio de una multitud, la llama olímpica llegó al puerto de Marsella, a bordo del barco Belem, barco que fue votado al mar en 1896, año de los primeros Juegos Olímpicos modernos.
¡El desembarco de la Llama Olímpica! %uD83E%uDD79%uD83D%uDD25
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) May 8, 2024
A partir de ahora, la llama olímpica recorrerá Francia durante 69 días, en la que será trasladada por 10 mil atletas, hasta llegar a la ceremonia inaugural en París, que dará inicio a las competencias que comenzarán el viernes 26 de julio y culminarán el 11 de agosto.
Se trata del jugador de Gimnasia, Alan Sosa. Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Una encuesta virtual entre fanáticos determinó el diseño más atractivo entre los monoplazas de esta temporada 2025. La escudería vencedora sorprendió con su elección de colores.