Se viene la carne, el pollo y el pescado larga vida

La ANMAT autorizó la irradiación de esos alimentos, entre otros. El anunció se hará en unos días.

Se viene la carne, el pollo y el pescado larga vida

Por: Mendoza Post

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) está pronta a modificar el Código Alimentario Argentino para ampliar la gama de productos que pueden ser irradiados. 

La ANMAT confirmó que en unos días se oficializará el cambio que autoriza la irradiación de ocho categorías de alimentos. Ellas son bulbos, tubérculos y raíces; frutas y vegetales frescos; cereales y sus harinas, legumbres, semillas, oleoginosas y frutas secas; vegetales y frutas disecadas, hierbas secas y tés de hierbas; hongos de cultivo comestibles; pescados y mariscos; aves, carne bovina, porcina, caprina, otros y sus productos (frescos y congelados) y alimentos de origen animal disecados.

El pescado es uno de los alimentos autorizados para la irradiación.

Cómo es el proceso

El efecto de conservación de la irradiación es provocado por el daño del ADN activo y no implica un aumento de temperatura significativo, por lo que las alteraciones nutricionales y sensoriales son mínimas. 

La irradiación con rayos gamma se puede realizar con el producto ya envasado y embalado.

El proceso inhibe la brotación de bulbos, tubérculos y raíces. También retrasa la maduración de frutas y verduras.

Habrá pollo larga vida.

“Cuando comenzó a venderse la leche ‘larga vida’, los supermercados la ponían en la heladera, por el impacto que podía generar en la gente ver leche sin refrigerar. Fue un cambio de paradigma como lo serán los alimentos irradiados”, relata Daniel Perticaro, gerente general de Ionics, la única empresa argentina que realiza irradiación de productos.

Beneficios

Según Perticaro, "se extiende la vida útil de los alimentos aun fuera de las condiciones de conservación recomendadas. Los productores pueden llegar a lugares más distantes y bajar los costos de los fletes, además que se evitan pérdidas por productos que deben tirarse porque se deterioran”.

Según productores, la irradiación trae grandes ventajas y abarata costos. 

También existen ventajas para la salud de los consumidores. “Hay alimentos que pueden producir enfermedades que generan complicaciones”. Por ejemplo, la irradiación sirve para reducir los niveles de la bacteria responsable del síndrome urémico hemolítico.